VIDEO
- Los avances científicos que revolucionaron la farmacología ,
a mediados del siglo XIX corresponden a los avances tecnológicos
que permitieron aislar los principios activos
de las plantas farmacológicamente más activas ,
belladona ,digital ,opio ,quina ,etc...
Sin embargo el desarrollo de la farmacología de síntesis
en el siglo XX , relego el uso de las plantas medicinales ,
a excepción de las utilizadas como fuente de principios activos ,
a un uso exclusivamente tradicional.
No obstante ,en la segunda mitad del siglo XX ,
la constatación de los efectos secundarios de la medicina de síntesis
y la necesidad de encontrar nuevas moléculas activas
con menos efectos secundarios , hicieron a los científicos
reconsiderar las posiblidades de las plantas medicinales.
Así pues se desarrollan la Etnobotánica y la Etnofarmacología
y vuelven a estudiarse las plantas medicinales desde criterios científicos ,
como fuentes de principios activos que una vez aislados
den origen a nuevos medicamentos ,pero también
para la utilización con fines terapeúticos definidos ,
de las plantas o parte de las plantas ( drogas vegetales ) ,
que troceadas ,pulverizadas o en forma de tinturas o extractos ,
constituyan nuevos medicamentos.
VIDEO
- Los seres humanos nos vinculamos con los otros
en relaciones de control, dominio y posesión.
Establece y normatiza lo normal y anormal
de la organización biológica humana.
Es juez y parte de la enfermedad y la curación.
Reemplaza a los magos y brujos con un discurso establecido
como evidencia de la verdad biológica de los organismos sociales.
Estructura su práctica en instituciones directoras de la enseñanza
y controladoras de la práctica médica.
La Salud es una mercancía de la Medicina que compra,
vende e intercambia entre los médicos y los consumidores
o pacientes y cuyos propietarios son las Corporaciones
industriales-económico-farmaceuticas y tecnológicas.
Las sociedades capitalistas avanzadas medicalizan las relaciones
alienadas por la estructura económico-social-cultural ;
las intermedian con cosas, objetos,remedios,
imágenes y números despojándolas de la humanidad
de los afectos,deseos y representaciones de las mismas.
Una creciente cultura medicalizadora consume a sus integrantes
y coloca a los médicos en un rol pasivo y cada vez más técnico
empobreciendo su humanismo y aspecto antropológico.
Todo se puede consumir,comprar y vender.
Todo puedo tener para ser en estas sociedades masivas
de solitarios y desconocidos temidos.
Cubrimos el aburrimiento con cosas y crece el sentido del tener o poseer
achicando la sensorialidad amorosa y creativa.
VIDEO
- Espirulina :
Algas
...alimento
con mayor contenido de proteinas del mundo
se toma disuelta en agua
- Grano de Cacao :
...presentan el mayor arsenal de minerales del mundo
- Antioxidante :
Allicina :
Es la sustancia que le da al ajo su aroma y sabor.
Científicos israelíes del Weizmann Institute han conseguido
eliminar tumores malignos en ratones a partir de esta sustancia
Ajo. ...Infecciones vías urinarias...Tumores
Ácido Elágico :
Con propiedades antioxidantes y hemostáticas.
En algunos países se utiliza como suplemento alimentario
atribuyéndole propiedades antitumorales.
Antitumoral. Se encuentra en :
Frutilla (Fresas) ,Frambuesa ,Cerezas ,
Uvas ,Kiwis , Arándanos, Bayas.
Antocianos :
Es un grupo de pigmentos flavonoides hidrosolubles (glucósidos)
que están en solución en las vacuolas de las células
vegetales de frutos, flores, tallos y hojas.
Reduce el colesterol y protege al organismo de diferentes cardiopatías.
Se encuentra en : Uva ,Cerezas ,Kiwis ,ciruelas...
Capsicina :
Además, de un poderoso antioxidante, investigaciones recientes
han revelado que podría desnutrir las células cancerígenas
antes de que éstas causen ningún tipo de problemas.
Se encuentra en : Pimientos ,Chiles ,Ajíes ,Cayena...
Caretonoides :
Los alfa y beta carotenos son precursores de la vitamina A
y actúan como nutrientes antioxidantes.
Son los únicos carotenoides que se transforman
en cantidades apreciables de vitamina A.
Se encuentra en :
Zanahoria, Tomate, Naranja, Papaya, Lechuga, Espinacas...
...ciertos tipos de cáncer..transtornos oculares..
El tomate protege contra el cáncer de próstata
Catequinas :
Epicatequina ,la epicatequina galata ,la epigalocatequina
y la epigalocatequina galata que aparecen en las hojas del té verde.
Se encuentra en : Té verde y Cacao
Arteriosclerosis...Colesterol...Enfermedades coronarias...
Impide los trombos en los vasos sanguíneos...
Disminución de los cánceres...Antienvejecimiento...
Antiinflamatorio ,mejora la artritis.Adelgazamiento.
NOTA : No deben tomarlo embarazadas o lactantes ,
personas con problemas de coagulación sanguínea
ni antes de una operación quirúrgica.
Cinc ,Cobre ,Azufre ,Selenio y Manganeso :
Para la piel y buenos antioxidantes en general...
el cinc puede llegar a ser hasta afrodisiaco según algunas fuentes...
Se encuentra en :
Gérmenes de trigo ,Levadura de cerveza ,Cangrejo ,
Pipas calabaza o girasol ,Ostras ,Carne ,Legumbres ,
Frutos secos ,Cereales ,Cacao
Compuesto sulfurado :
Compuestos órgano-sulfurados que inhiben
la carcinogénesis química inducida provocada por algunas substancias.
Se encuentra en :
Ajo ,Cebolla ,Puerro ,Cebolletas ,Chalotes...
Coenzima - Q :
Mucho más que un antioxidante, pieza clave del metabolismo celular.
Se encuentra en :
Pescado azul : Sardinas ,Boquerones ,Atún ,Caballa ,Salmón ,etc..
Germen de trigo ,Aceite de canola y de soja ,Tofu.
Hesperidina :
También con acción diurética y antihipertensiva de la hesperidina.
Mantiene los vasos sanguíneos y sistema linfático.
Bajan la presión arterial ,protegen la actividad celular ,
Disminuye la inflamación ,Reduce el colesterol malo ( LDL ) , etc...
Se encuentra en : Cítricos como la naranja y el limón
( piel ,membrana blanca y pulpa ).
Isotiocianatos :
Pueden suprimir el crecimiento de tumores mediante el bloqueo de enzimas.
Alimentos que lo contienen :
Berros ,Brécol ,Coles ,Calabaza ,Mostaza ,Nabos ,Grelos.
Isoflavonas :
Se relaciona como aliado contra enfermedades cardiovasculares,
osteoporosis y de cánceres dependientes de hormonas como el de mama.
Se encuentra en : Soja y derivados ..
En mucha menor cantidad:
Té verde ,Guisantes ,Lentejas ,Garbanzos ,Cacahuetes...
Licopeno :
Responsable del característico color rojo de los tomates. - 1 taza de sopa de tomate: 24.8 mg de licopenos - 1/2 taza de salsa de tomate: 19.4 mg de licopenos - 1/2 taza de tomate en lata: 11.8 mg de licopenos - 1 taza de sandía: 7.8 mg de licopenos - 2 cucharadas soperas de ketchup: 5.1 mg de licopenos - 1 tomate mediano: 3.7 mg de licopenos - 1/2 taza de pomelo: 1.8 mg de licopenos 1 tomate por día a nuestra dieta disminuye el riesgo de sufrir enfermedades.
Quercetina :
Es un potente antioxidante, encontrado en una gran variedad de frutas y vegetales.
Se encuentra en :
Manzanas ,Cebollas (sobre todo rojas) ,
Arándanos ,Grosellas , Col ,Té verde y negro ,
Vino rojo ,Brócoli ,Coliflor , Guisantes, etc...
al igual que el Ginkgo biloba , la hierba de San Juan
y el sabugo americano también componen
alimentos ricos en este nutriente.
Taninos :
También muy potentes para limpiar nuestras arterias
(consumo moderado de vino tinto).
Se encuentra en :
Vino tinto ,Uvas ,Lentejas sin pan...
Zeaxantina :
Agudeza visual...Se encuentra en :
Maíz ,Espinacas ,Calabaza...
Vitamina C :
Junto de la vitamina E los dos clásicos
con muy potente capacidad antioxidante.
Se encuentra en :
Kiwi ,Cítricos ,Piña ,Tomates ,Brécol ,
Alfalfa germinada , Pimientos ,Espinacas...
Vitamina E :
La Vitamina E es el clásico antioxidante que protege a las células
de agresiones externas del tipo:
contaminación ,pesticidas ,humo del tabaco.
Se encuentra en :
Aguacate ,Nueces ,Maíz ,Aceites vegetales ,
Germen de trigo cereales...